El cortisol, a menudo llamado la hormona del estrés, desempeña un papel fundamental en nuestro cuerpo. Sin embargo, su exceso puede causar numerosos problemas de salud, como estrés crónico, insomnio o sistema inmunológico debilitado. Este artículo explica qué es el cortisol, los síntomas de su sobreproducción y pasos prácticos para manejarlo eficazmente.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el cortisol?
El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés. Es esencial para regular muchos procesos corporales, incluyendo el metabolismo, la función inmunológica y los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, el cortisol elevado crónicamente puede afectar negativamente al cuerpo.
En situaciones estresantes, el cortisol permite reacciones rápidas—aumentando la energía, agudizando el enfoque y movilizando recursos. El problema surge cuando el cuerpo está constantemente en modo "lucha o huida", lo que conduce a una sobreproducción de esta hormona.
Lea también: Reishi - el adaptógeno para un mejor sueño. ¿Cómo suplementar con Reishi?
Síntomas de cortisol alto
El cortisol elevado se manifiesta de diversas maneras, afectando tanto la salud física como mental:
- Problemas de sueño: dificultad para conciliar el sueño, despertares frecuentes durante la noche.
- Aumento de peso: especialmente alrededor del abdomen, incluso sin cambios en la dieta.
- Sistema inmunológico debilitado: mayor susceptibilidad a infecciones y tiempos prolongados de recuperación.
- Fatiga y agotamiento: cansancio persistente a pesar de un descanso adecuado.
- Problemas de memoria y concentración: dificultad para retener información y mantener el enfoque.
- Ciclos menstruales irregulares: particularmente en mujeres bajo estrés crónico.
- Cambios de humor e irritabilidad: Mayor sensibilidad al estrés y la frustración.
¿Cómo reducir niveles altos de cortisol?
Varios métodos naturales pueden ayudar a controlar el cortisol elevado. El éxito radica en cambios de estilo de vida y en adoptar hábitos saludables. Ten en cuenta que estos métodos requieren constancia y tiempo para mostrar resultados.
1.Reducción del estrés
Practicar técnicas de relajación como meditación, mindfulness o yoga puede reducir eficazmente los niveles de cortisol. Estos métodos calman el sistema nervioso y tranquilizan la mente.
2.Sueño saludable
Mantén una rutina regular de sueño: acuéstate y levántate a horas consistentes. Evita las pantallas una hora antes de dormir y crea un ambiente tranquilo en tu dormitorio.
3.Dieta equilibrada
Consume alimentos ricos en magnesio, vitaminas B y grasas saludables. Evita el exceso de azúcar, cafeína y alimentos procesados que pueden sobrecargar el cuerpo.
4.Actividad física regular
El ejercicio moderado como caminar, nadar o Pilates ayuda a reducir los niveles de cortisol. Evita el sobreesfuerzo, que puede tener el efecto contrario.
5.Adaptógenos: apoyo natural para el cuerpo
Adaptógenos como Ashwagandha ayudan al cuerpo a afrontar el estrés estabilizando los niveles de cortisol y apoyando el sistema nervioso.
Ashwagandha: una solución natural para reducir el cortisol
Ashwagandha (Withania somnifera) es una de las hierbas adaptogénicas más efectivas, utilizada desde hace mucho tiempo en la medicina ayurvédica. Sus propiedades excepcionales ayudan al cuerpo a manejar el estrés y restaurar el equilibrio hormonal.
Regulación del cortisol
Los withanólidos, los compuestos activos de la Ashwagandha, reducen eficazmente los niveles de cortisol, disminuyendo la tensión y ayudando a la recuperación.
Calma a través del GABA
Modula las vías gabaérgicas en el sistema nervioso, promoviendo la relajación, reduciendo la ansiedad y mejorando la calidad del sueño.
Apoyo adaptogénico
Como adaptógeno, ayuda al cuerpo a manejar desafíos físicos y mentales, mejorando la vitalidad y el equilibrio mental incluso en situaciones estresantes.
Beneficios adicionales para la salud de la Ashwagandha:
- Función cognitiva mejorada—mejor memoria y concentración.
- Sistema inmunológico reforzado—mecanismos de defensa más fuertes.
- Niveles de azúcar en sangre estabilizados—apoya niveles equilibrados de glucosa.
- Inflamación reducida—ayuda en la recuperación del cuerpo.
Véase también: Ollywell - calidad en la que puedes confiar
¿Por qué elegir extractos de Ashwagandha?
Existen varias formas de suplementación con Ashwagandha—raíces secas, cápsulas y extractos estandarizados. Cada una tiene sus ventajas, pero para máxima efectividad y conveniencia, los extractos son los líderes.
Polvo, raíz o extracto — ¿cuál elegir?
-
Raíces secas
La forma más natural pero requiere preparación—como la elaboración de decocciones—y dosificación precisa. La efectividad es sutil, con menor biodisponibilidad de los ingredientes activos.
-
Polvo de raíz
Más conveniente que las raíces secas, pero su eficacia depende de la calidad y los métodos de producción. Sin estandarización, el contenido de withanólidos—compuestos activos clave—permanece incierto.
-
Extractos
Las tecnologías avanzadas de extracción, como las utilizadas por Ollywell, proporcionan ingredientes activos altamente concentrados, asegurando mejor absorción y resultados más rápidos.
¿Por qué los extractos son la mejor opción?
- Efectividad y precisión: los extractos estandarizados, como los de Ollywell, garantizan una concentración específica de withanólidos, crucial para la regulación del cortisol y el apoyo general.
- Facilidad de uso: no es necesario preparar infusiones ni medir con precisión—los extractos son fáciles de usar y perfectos para la suplementación diaria.
- Fiabilidad y calidad: los extractos pasan por pruebas rigurosas, asegurando que cada dosis contenga la cantidad óptima de ingredientes activos.
- Eficiencia en dosis más pequeñas: Una mayor biodisponibilidad significa que cantidades menores producen beneficios notables para la salud.
Aunque la elección de la forma de suplementación depende de las necesidades individuales, los extractos destacan por su calidad, eficacia y conveniencia. Los extractos de Ashwagandha de Ollywell garantizan un apoyo óptimo para el manejo del estrés y el bienestar general.