Los hongos funcionales están ganando popularidad como un apoyo natural para la inmunidad, la salud metabólica e incluso la terapia anticancerígena. Un cuerpo creciente de investigaciones confirma su efectividad, gracias a la presencia de compuestos bioactivos como los β-glucanos. ¿Qué poderes tienen realmente los hongos? Aquí hay una visión científica de su potencial.
Salud de la naturaleza
Los hongos funcionales, usados en la medicina tradicional durante siglos, ahora atraen un interés científico creciente. Son una fuente rica en nutrientes—proteínas, fibra, vitaminas—y lo más importante, polisacáridos bioactivos.
Entre ellos están los β-glucanos, compuestos con fuertes propiedades inmunomoduladoras, antioxidantes, antimicrobianas y anticancerígenas.
Compuestos bioactivos de los hongos y sus propiedades
Las paredes celulares de los hongos están dominadas por polisacáridos—principalmente β-(1→3), β-(1→6) D-glucanos—que activan el sistema inmunológico. También contienen triterpenos, polifenoles, esteroles (p. ej., ergosterol), selenio y proteínas que apoyan la salud.
Los β-glucanos estimulan las células inmunitarias—macrófagos, células T, células NK y células dendríticas—aumentando la fagocitosis y la producción de citocinas. Actuando como inmunoestimulantes naturales, ayudan al cuerpo a combatir infecciones y tumores.
Véase también: Hongos funcionales y diabetes. Investigación científica
Extracción - la clave para la efectividad
No todos los extractos de hongos son iguales—el método de extracción es crítico para la calidad y eficacia del producto final. Determina cuánto de los compuestos valiosos—como β-glucanos, triterpenos y polifenoles—terminan en el extracto y qué tan bien funcionan.
El método de extracción con agua caliente, ampliamente usado en estudios científicos, extrae eficazmente polisacáridos solubles en agua como los β-glucanos, conocidos por sus efectos inmunoestimulantes. Sin embargo, no extrae compuestos solubles en grasa como los triterpenos.
La extracción con solventes orgánicos (p. ej., etanol, hexano) captura compuestos lipofílicos como triterpenos y esteroles. Aunque eficiente, requiere control preciso para evitar residuos químicos.
La extracción asistida por ultrasonido representa un enfoque moderno. Estas tecnologías avanzadas permiten preservar el espectro completo de compuestos bioactivos mientras minimizan cualquier impacto en su estructura química. El ultrasonido descompone eficazmente las paredes celulares fúngicas, liberando sustancias que podrían quedar sin recuperar con otros métodos. Importante, el proceso es rápido, eficiente y no requiere altas temperaturas, lo que protege los compuestos delicados de la degradación.
Este es precisamente el método usado por la marca Ollywell. ¿Por qué es tan importante? Porque gracias a esta tecnología:
- Se libera y preserva la máxima cantidad de ingredientes activos en el extracto final.
- Cada lote es consistente, estandarizado y cuidadosamente controlado.
Lea también: Ollywell - calidad en la que puedes confiar
Hongos funcionales en la investigación - apoyo antitumoral y antimicrobiano
Según una revisión de Patel et al. (2021), los hongos funcionales tienen un potencial significativo como agentes de apoyo en terapias contra el cáncer e infecciones. Extractos de hongos como Maitake y Shiitake pueden inhibir el crecimiento tumoral al mejorar la respuesta inmune (activación de células T) e inducir apoptosis en células cancerosas.
En un estudio, el β-glucano de Pleurotus tuber-regium, enriquecido con nanopartículas de oro, destruyó eficazmente células de cáncer de mama en terapia fototérmica—un enfoque novedoso que usa calor y luz.
La revisión también destaca propiedades antioxidantes y antimicrobianas de los hongos. Los polisacáridos de Russula vinosa neutralizan radicales libres, mientras que Laetiporus sulphureus muestra actividad antibacteriana—incluso contra Mycobacterium tuberculosis.
Estos hallazgos confirman que los hongos funcionales pueden servir como herramientas complementarias importantes en el manejo de enfermedades crónicas e infecciosas—aunque aún se necesita más investigación en humanos.
¿Por qué confiar en los hongos funcionales de Ollywell?
Ollywell es una marca enfocada en los más altos estándares de calidad y seguridad.
Todos los adaptógenos:
- Provienen de granjas locales: reduciendo la huella de carbono y apoyando a los cultivadores regionales.
- Están estandarizados: cada dosis contiene una cantidad medida de compuestos activos comprobados.
- Se extraen con tecnología avanzada: la extracción ultrasónica doble retiene el espectro completo de bioactivos.
- Se prueban exhaustivamente: cada lote pasa por un riguroso control de calidad.
Al elegir adaptógenos Ollywell, inviertes en un apoyo natural y respaldado por la ciencia para tu salud. Cuídate de manera holística—deja que la naturaleza te ayude a prosperar.
Fuente: Patel, D.K. et al. (2021). Moléculas bioactivas derivadas de hongos como agentes inmunoterapéuticos: una revisión. Molecules, 26(5), 1359.