Los adaptógenos son sustancias naturales de plantas que ayudan al cuerpo a afrontar el estrés, mejorando la resistencia a factores externos. Desde las antiguas tradiciones médicas hasta la investigación moderna, su potencial para mejorar la salud y el bienestar sigue fascinando a los científicos. ¿Qué plantas se consideran adaptógenos? Encontrarás la respuesta en este artículo.
¿Qué son los adaptógenos?
Los adaptógenos son un grupo de plantas y hierbas que aumentan la resistencia del cuerpo al estrés físico, mental y ambiental. Se destacan por su capacidad para normalizar los procesos fisiológicos, apoyando el equilibrio interno (homeostasis).
Actúan a nivel celular, reduciendo el daño causado por el estrés oxidativo, mejorando el rendimiento físico y ayudando a la regeneración.
Su acción se basa en modular el sistema hormonal, incluyendo el eje HPA (hipotálamo-hipófisis-adrenal), que juega un papel clave en las respuestas al estrés.
Para que una planta se clasifique como adaptógeno, debe cumplir tres criterios:
- Acción no específica – apoya al cuerpo en la adaptación a diversos factores estresantes.
- No tóxico – es seguro de usar, incluso durante períodos prolongados.
- Normalización de funciones corporales – restaura el equilibrio sin alterar los procesos fisiológicos.
Ver también: El reino subestimado de los hongos - una conversación con la profesora Bożena Muszyńska
La historia de los adaptógenos
Los adaptógenos tienen raíces en la medicina tradicional ayurvédica, china y siberiana. Durante siglos, la Ashwagandha se ha usado en India para fortalecer el cuerpo, mientras que el ginseng en China se consideraba una panacea para muchas dolencias.
El término "adaptógeno" fue introducido en la década de 1940 por el científico ruso Nikolai Lazarev, quien estudió plantas que podían mejorar el rendimiento de los soldados en condiciones extremas.
Más tarde, científicos como Israel Brekhman continuaron la investigación sobre plantas adaptógenas, incluyendo Eleutherococcus senticosus (ginseng siberiano).
Lea también: Sobrecarga de información – ¿cómo afecta demasiada información a tu salud?
¿Qué hierbas se consideran adaptógenos?
Como se mencionó anteriormente, los adaptógenos son un grupo único de plantas que ayudan al cuerpo a afrontar diversos factores estresantes físicos y mentales.
Cada planta tiene sus propias propiedades y usos únicos, con sus acciones basadas en regular las funciones corporales, fortalecer la inmunidad y restaurar el equilibrio interno.
Aquí están las plantas adaptógenas más populares, reconocidas tanto en la medicina tradicional como en la ciencia moderna:
1. Ashwagandha (Withania somnifera)
Ashwagandha, también conocida como ginseng indio, es uno de los adaptógenos más conocidos usados en Ayurveda.
Durante siglos, se ha usado como agente fortalecedor, ayudando al cuerpo a afrontar los desafíos diarios y apoyando la salud en muchos niveles.
Beneficios y efectos:
- Reduce los niveles de cortisol: disminuye eficazmente la hormona del estrés, mejorando el bienestar general.
- Mejora la calidad del sueño: sus propiedades calmantes ayudan a combatir el insomnio y reducir la ansiedad.
- Apoya el sistema hormonal: especialmente beneficiosa para la salud tiroidea, ayuda a regular los niveles hormonales y mejora las funciones metabólicas.
2. Gotu Kola (Centella asiatica)
Gotu Kola, conocida como el "elixir de la vida" en la medicina china y ayurvédica, es valorada por sus propiedades que apoyan la función cerebral y la regeneración corporal.
Beneficios y efectos:
- Mejora la memoria y la concentración: especialmente recomendada para quienes realizan trabajo mental intenso.
- Mejora la circulación: beneficiosa para los vasos sanguíneos, especialmente en las extremidades inferiores, ayudando con la hinchazón y las piernas pesadas.
- Acelera la regeneración: ayuda en la cicatrización de heridas y reconstrucción de tejidos, siendo útil en cosmetología y dermatología.
3. Ginkgo Biloba (Árbol de los cuarenta escudos)
Ginkgo Biloba es una de las plantas más antiguas del mundo, conocida por sus propiedades que apoyan el sistema nervioso. En la medicina tradicional china, se usaba para mejorar la memoria y las funciones cognitivas.
Beneficios y efectos:
- Mejora la circulación cerebral: al dilatar los vasos sanguíneos, aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando la concentración y la memoria.
- Protege contra el estrés oxidativo: contiene antioxidantes que neutralizan los radicales libres, ralentizando el proceso de envejecimiento.
- Previene la pérdida de memoria: a menudo se usa como suplemento para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
4. Albahaca Sagrada (Ocimum sanctum)
La Albahaca Sagrada, también conocida como Tulsi, es una planta sagrada en la tradición india. Considerada un símbolo de pureza y armonía, posee numerosas propiedades saludables y adaptogénicas.
Beneficios y efectos:
- Reduce el estrés: Tulsi regula eficazmente los niveles de cortisol, apoyando el equilibrio emocional y la resiliencia mental.
- Efectos antiinflamatorios y antibacterianos: ayuda a aliviar infecciones e inflamaciones, apoyando la salud respiratoria.
- Refuerza la inmunidad: el uso regular de la Albahaca Sagrada ayuda al cuerpo a manejar mejor las infecciones y el estrés ambiental.
¿Por qué elegir extractos adaptogénicos de Ollywell?
No todos los adaptógenos son iguales. Los extractos de Ollywell se destacan por:
- Materias primas de la más alta calidad – todas las hierbas y hongos se obtienen exclusivamente de granjas controladas en Polonia y Europa, garantizando frescura y pureza.
- Tecnología avanzada de extracción – métodos ultrasónicos extraen la máxima cantidad de ingredientes activos, asegurando alta biodisponibilidad.
- Efectividad comprobada – cada lote de extractos pasa por pruebas de laboratorio detalladas para confirmar su pureza y eficacia.
- Enfoque integral – los sets de Ollywell son cuidadosamente compuestos por expertos, asegurando que los ingredientes individuales se complementen y potencien mutuamente.
Al elegir Ollywell, eliges calidad en la que puedes confiar.